top of page

Educación rural

En las zonas rurales más alejadas la educación pública es la única que demuestra la presencia del Estado, docentes de esas zonas trabajan en contextos complicados y con pocos recursos para garantizar el futuro de decenas de niños.

Sergio Andrés Manco, coordinador del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Lasallista habla sobre el papel de la educación rural en el marco de la guerra en Colombia.

Cómo debe pensarse la educación
Darle voz a las víctimas

Panorama de la

educación rural en Colombia

 Testimonios de dos docentes que han trabajado en la educación rural y los obstáculos presentados para llevar a cabo su fin: enseñar. 

¨En Necoclí estaba el Ejército Popular de Liberación (EPL), una de las cosas más duras fue ver cómo sacaron a un papá de una reunión y delante de uno lo mataron, eso me pareció horrible". 

- Patricia, maestra rural

Estos testimonios hacen parte de un informe biográfico realizado por el profesor Sergio Manco, para comprender el contexto de los maestro rurales. 

Las fotografías son de Jesús Abad Colorado

 

Logo Uni Lasallista.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
logo-emisora20pc.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
radio-cipa-stereo-2473.jpg

Este especial fue ganador del Premio CIPA a la Excelencia Periodística de 2019 en la categoría Periodismo Universitario.

Juguetes por Fusiles es un especial multimedia realizado por Angie Carolina Ramírez Valencia, Nelson Andrés Tamayo Gaviria y Valentina Velásquez García, estudiantes del programa de Comunicación y Periodismo de la Corporación Universitaria Lasallista.

*Este especial fue publicado en noviembre de 2018 y actualizado en mayo de 2019.

bottom of page