top of page

Lenguaje de la guerra

"Lenguaje de la guerra" es un diccionario que contiene algunas palabras que han sido usadas en el contexto del conflicto armado colombiano.

Amotinarse
Ver definición

Hacer un grupo de personas adoptar una actitud de oposición contra una autoridad, utilizando para ello la protesta, la desobediencia o la violencia.

AK 47
Ver definición

También llamado Kalashnikov Modelo 1947 , rifle de asalto soviético , posiblemente el arma de hombro más utilizada en el mundo. 

Atrincherar
Ver definición

 Hacer líneas estáticas en un lugar para 

defenderse.

Cabecilla
Ver definición

Persona que está en el frente de un grupo o movimiento, especialmente si es de protesta u oposición contra algo.

Caleta
Ver definición

Lugar donde se guarda o esconde algo. Por lo general el dinero o las armas.

Dragoneante
Ver definición

Soldado raso que hace las funciones de Cabo, soldado con una jerarquía inferior a la de Cabo, que hace el servicio militar y es distinguido por sus merecimientos.

Embarazo forzado
Ver definición

Se entenderá el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha dejado embarazada por la fuerza.

Emboscada
Ver definición

Acción o plan secreto que se prepara en contra de alguien. Consiste en esconderse para atacar por sorpresa.

Insurgencia
Ver definición

Rebelión armada en contra de una autoridad constituida.

Motín
Ver definición

Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso de personas quiere mostrar su oposición contra una autoridad, utilizando para ello la protesta.

Panfleto
Ver definición

Escrito breve o impreso de carácter satírico y agresivo que se utiliza como medio de combate en polémicas ideológicas o literarias o como medio de difamación.

Pisasuave
Ver definición

Es el nombre que recibe la estrategia de asalto que utilizan los grupos ilegales para atacar, de manera sorpresa, al Ejército y a la Policía.

Prisionero de guerra
Ver definición

Persona que está privada de libertad por haber sido capturada por un ejército enemigo, por haber sido secuestrada o por otros motivos que no constituyen delito.

Ráfaga
Ver definición

Conjunto de disparos ininterrumpidos lanzados por un arma automática.

Retenido
Ver definición

Impedir que alguien o algo pase o salga de cierto lugar, situación o estado.

Santo y seña
Ver definición

Nombre de uno de los santos del día acompañado de otra palabra que, entre militares, sirve para reconocer a los del propio bando o para franquear el paso.

Secuestrado
Ver definición

Privar a un individuo de su libertad de manera ilegal para exigir algo a cambio de su liberación.

Soplón
Ver definición

Persona  que acusa o delata a alguien o informa de forma secreta acerca de algo.

Este diccionario se realizó con información e imágenes de los siguientes medios de comunicación y portales:

El País de España, Ejército Nacional de Colombia, Diario digital Nuestro País, Laopinion.com, Revista Arcadia, Vanguardia Liberal, Universidad Nacional, Revista Semana, Publimetro, Colombia.co, Radio Santa Fé, Tn.com.
 

Logo Uni Lasallista.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
logo-emisora20pc.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
radio-cipa-stereo-2473.jpg

Este especial fue ganador del Premio CIPA a la Excelencia Periodística de 2019 en la categoría Periodismo Universitario.

Juguetes por Fusiles es un especial multimedia realizado por Angie Carolina Ramírez Valencia, Nelson Andrés Tamayo Gaviria y Valentina Velásquez García, estudiantes del programa de Comunicación y Periodismo de la Corporación Universitaria Lasallista.

*Este especial fue publicado en noviembre de 2018 y actualizado en mayo de 2019.

bottom of page